Modelando en 3D con Sketchup (2do Año)

Written by

En esta oportunidad aprenderemos los conceptos básicos para poder desarrollar un proyecto en el software de modelado 3D SketchUp.

Para el desarrollo del práctico los alumnos formarán grupos que serán previamente sorteados por el docente.

Será tarea de los integrantes la búsqueda de un plano para usarlo como guía. El mismo deberá cumplir con las siguientes condiciones:

  1. Tratarse de una vivienda de una sola planta (no puede ser de dos pisos porque el diseño se tornaría más complejo).
  2. Contar con al menos 3 dormitorios, 1 baño, cocina, comedor.
  3. Si no cuenta con un garage, lo deberán anexar (inventar).
  4. Contar con las medidas en metros para poder ser dibujado a escala (Importante, ya que se controlará al momento de la evaluación).

Una vez que hayan copiado el plano en el programa de diseño, podrán elevar los muros y ejecutar los lugares correspondientes a aberturas (puerta y ventanas).

Cuando hubieran terminado el paso previo, será necesario que apliquen materiales a los muros y pisos (lo que en clase vimos como pintura o acabados).

Finalmente deberán elegir los componentes que acompañarán el diseño de su vivienda, los cuales serán descargados desde 3dwarehouse de SketchUp accediendo al siguiente enlace.

Recuerden que los comandos que vimos en clase son los mínimos que le pueden servir para todos los elementos que necesitarán.
Se detallan a continuación los comandos antes mencionados:

  • LINEA
  • RECTÁNGULO
  • CIRCULO
  • MEDIR
  • ROTAR
  • MOVER
  • ESCALA
  • EMPUJAR/TIRAR
  • DESPLAZAR
  • ORBITAR

También les recuerdo que para facilitar el dibujo, como vimos en clase, es importante situar la cámara correctamente, lo cual pueden hacer desde la barra de herramientas de cámara desactivando la perspectiva y empleando la cámara desde arriba.
Luego de haber dibujado el espacio por donde van a ser levantados los muros de la casa, podemos activar la perspectiva nuevamente para evitar que al orbitar el modelo (girar la cámara libremente) parezca que nuestro modelo está deformado.

Por cualquier duda o inconveniente les recuerdo que me pueden consultar cualquier día de la semana en una hora libre o durante un recreo.

Mucha paciencia y suerte con el práctico.


Les dejo a continuación los enlaces que les serán de ayuda para comprender el funcionamiento de SketchUp.

Instalador de SketchUp 2017 Make (versión únicamente para sistemas operativos 64bits)

Videotutoriales SketchUp en Español (hay gran variedad de tutoriales por todo Youtube, quizá encuentren algún otro que les sirva más o que comprendan mejor)